Aforismo

Crítica cinematográfica especializada

El Parnasillo es una página web cultural dedicada a la crítica especializada de cine y al análisis fílmico y de series de televisión, con ensayos cinematográficos, guiones y recomendaciones sobre bandas sonoras, así como artículos de literatura, relatos, cuentos y narrativa breve. También incluye un apartado de poesía, con poemas originales e inéditos donde se respira un profundo aliento lírico y entre los que destacan los de Eros y Psyche, y un género con gran aceptación: el aforismo, de los que hallaréis una muestra extensa y representativa. Asimismo, hay espacio para los artículos de música, de arte y pintura, y de opinión, con temas de actualidad.

Retrato de Mariano José de LarraEl Parnasillo es, además de un espacio cultural orientado a las letras y a las Bellas Artes, un diseño exclusivo de la empresa de diseño gráfico y diseño de páginas web de Bilbao Abrelink, expertos en Posicionamiento web SEO.

Abrelink: Diseño web Bilbao y SEO

Tal como algunos lectores avisados habrán observado, el epígrafe de esta página responde al nombre que recibía el cenáculo literario que frecuentó Mariano José de Larra, junto a otros escritores románticos de su generación, en el céntrico Café del Príncipe, punto de encuentro de artistas, bohemios e intelectuales en el Madrid costumbrista de finales del siglo XIX. A él está dedicada esta página, por entender que aquel ambiente fomentaba la buena plática y la cultura. Asimismo, tomo prestado este nombre con resonancias mitológicas por mi amor hacia la cultura helénica, así como al Parnaso, refugio de las Musas, que sirvió de inspiración al pintor francés del Clasicismo Nicolás Poussin para su célebre cuadro que actualmente se exhibe en el Museo del Prado.

En el Parnasillo podéis encontrar artículos de las más diversas manifestaciones culturales, como son el cine, las series de televisión, la literatura, la música, la poesía y los aforismos. No faltan cuentos y relatos originales, que vienen firmados por mí y por otros colaboradores a quienes estoy agradecido por su generosidad, así como poemas y máximas de carácter filosófico. No obstante, mi especialidad, como queda patente tras echar una rápida ojeada a esta página, es la crítica y el análisis cinematográfico. Aquí hallaréis algunos de los análisis fílmicos más exhaustivos escritos en español sobre directores ilustres como Stanley Kubrick, David Lynch y Terrence Malick, además de ensayos y guiones y críticas de series de televisión aclamadas como 'The Wire' o 'Breaking Bad'.

Si algún lector está interesado en leer más poemas y mejores de los que aquí están expuestos (pues todo autor, y quizás con más razón un poeta, evoluciona y madura a lo largo del tiempo, y al hacerlo luego lee con sonrojo sus obras más tempranas, aunque no creo que ello sea motivo para sentir vergüenza, ya que en esa evolución podemos apreciar y contrastar quiénes éramos y en qué nos hemos convertido o en qué nos han convertido los hechos que nos han acaecido), le remito gustosamente a mi blog La luz de tu Faro, que creé hacia casi cinco años como homenaje a la inmarcesible poeta asturiana Sara Álvarez, y a cuya memoria está dedicado. También, si lo desea, puede adquirir el libro con la antología poética de Sara: 'Te miro desde el Faro', o el poemario que le escribí a modo de elegía y que apenas hace justicia a su inmenso talento como poeta y a su enorme su calidad humana: 'La luz de tu Faro', ambos disponibles en la librería Bubok.

Te miro desde el Faro La luz de tu Faro

Ahora El Parnasillo también dispone de su propio foro de poesía, cuentos y relatos, aforismos y literatura. Os animo a que forméis parte de esta experiencia que pretende unir a la mayor comunidad virtual de poetas en habla hispana.

El Parnasillo también pretende servir de guía para orientar al lector en sus gustos cinematográficos, siendo cada una de sus críticas una recomendación expresa para ver la película. Ahora bien, el lector debe tener presente que las críticas también inciden en el argumento de las películas analizadas, por lo que desaconsejo su lectura si antes no se ha visto.

El Parnasillo nació hace ya diez años con la vocación de un espacio abierto a la colaboración, así que todo aquel náufrago de las letras a quien las procelosas aguas del ciberespacio arrastren a esta isla de reflexión y debate puede enviarme sus escritos, sean del género que sean, que, tras previa lectura y valoración de los mismos, publicaré con mucho gusto en ésta, por lo demás, modesta página. Con el esfuerzo conjunto es más fácil hacer de El Parnasillo un Areópago donde latan con fuerza el estudio y el análisis de materias del saber tan variadas como el cine, la literatura, la poesía, el arte y la música.El Parnaso, de Nicolás Poussin

A quien desee hacerme alguna consulta, le remito a mi dirección de correo electrónico. Estaré encantado de recibir vuestras propuestas y sugerencias, y, por supuesto, responderé con la mayor brevedad posible a toda la correspondencia que me llegue. Eso sí, agradecería a quien quisiera escribirme que pusiera el asunto de la consulta en el e-mail, para de este modo evitar confundirlo con spam o correo basura. Quizás no haga falta ni mencionarlo, pero si alguien está interesado en alguno de mis artículos para apoyar su tesis, investigación o estudio universitario, agradecería, por educación y cortesía, que me citara entre las fuentes bibliográficas. No pido más.

Muchas gracias.

Últimas incorporaciones

+Qué dificultades pueden surgir en los casinos online y cómo superarlas

+Cómo elegir tu kit de tatuaje para principiantes

+Los peores fichajes del Manchester City: Valeri Bojinov

+Los aportes culturales de Miguel de Cervantes más allá de sus obras

+Ted Lasso, triunfadora de los Emmy 2021

+Los pianos más exclusivos: Steinway and Sons

+La leyenda de Sergio Ramos

+Las mejores series del momento

+Series míticas que vuelven en 2021

+Las mejores películas de apuestas deportivas

Lo más leído

+Barry Lyndon, de Stanley Kubrick

+Taxi Driver, de Martin Scorsese

+Loreena McKennitt, sublimación mística

+Drácula de Bram Stoker y el mito del vampiro

+Bandas sonoras y compositores

+Élisabeth Louise Vigée-Lebrun

Tags: Cine, críticas especializadas cine, análisis fílmicos, ensayos cinematográficos, series televisión, artículos musicales y literarios, literatura, cuentos, relatos, poesía, poemas, arte, música, aforismos, guiones, narrativa breve, El Parnasillo, Parnaso, Mariano José de Larra.

Óscar Bartolomé

Sobre El Parnasillo

Sobre El Parnasillo
El Parnasillo es una página cultural con un recorrido de más de 10 años donde podrás leer críticas cinematográficas y análisis fílmicos y de series de televisión.
Con el tiempo también fui dando cabida a otros géneros literarios como el relato, los aforismos y la poesía, hasta convertirse en la plataforma o revista multicultural que es hoy en día.
Ir Arriba