Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información
Series de televisión
Póster de 'Z Nation', serie postapocalíptica sobre zombis producida por SyFy.

Z Nation, crítica, resumen y personajes de la serie paródica sobre el apocalips zombi

No hay duda. El género postapocalíptico está de moda. Nunca antes, ni siquiera tras el estreno de la mítica ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero, el fenómeno zombi había gozado de tanta salud (digo, popularidad). De un tiempo a esta parte la parrilla televisiva se ha inundado de series sobre muertos vivientes. Gran parte del mérito hay que atribuírselo, cómo no, a ‘The Walking Dead’, ese drama de proporciones épicas basado en la novela gráfica de Robert Kirkman, que, después de su éxito arrollador –y bien merecido–, ahora tiene un vástago, ‘Fear The Walking Dead’. Aunque la serie apadrinada por Frank Darabont, auténtico manual de supervivencia, sobre Rick Grimes, Daryl, Michonne y compañía es la más famosa, no es la única sobre esta temática. Al socaire de ‘The Walking Dead’ nacieron otras propuestas interesantes como la añorada ‘In the Flesh’, que terminó abruptamente tras la segunda temporada (Kieren Walker y Simon merecían algo mejor), y que ojalá alguna productora rescate del olvido, o, más recientemente, ‘iZombie’. Sin embargo, aquí quiero centrarme en ‘Z Nation’, por ser algo muy diferente a todo lo visto con anterioridad, una serie sobre zombis que antepone el elemento cómico al dramático.

La teniente Roberta Warren, Doc y 10K, tres de los protagonistas de 'Z Nation'.‘Z Nation’ es una serie sin complejos, disparatada, desenfadada, desmesurada, que se ríe de sí misma y que hace de la astracanada su blasón. En ‘Z Nation’ hay zombis colocados, dopados, zombis amish, zombis vestidos de Abraham Lincoln, bebés zombis, zombis con ántrax, fitozombis, un tsunami de zombis…, hasta ovejas zombis hay (y no se me ocurre un sinsentido más grande a que un animal herbívoro después de muerto se aficione a la carne). En uno de los últimos capítulos de la segunda temporada incluso podemos ver a George R.R. Martin (sí, es el auténtico, el autor de ‘Canción de hielo y fuego’) convertido en zombi y firmando libros en una improvisada Comic Con. En fin, un esperpento alucinante digno de un viaje lisérgico, y es que, como digo, la mayor virtud de ‘Z Nation’ es que no se toma en serio a sí misma, y a partir de ahí, cualquier locura es posible.

Murphy desarrolla la habilidad de controlar a los zombis con la mente.Los creadores de la serie son Karl Schaefer y Craig Engler, y se emite en la cadena de televisión estadounidense SyFy, especializada en fantasía y ciencia ficción, y que, la verdad sea dicha, no se caracteriza precisamente por producir productos de calidad. No es el caso de ‘Z Nation’, que no es verosímil ni pretende serlo, y que en ocasiones tiene unos efectos especiales asaz chapuceros, pero que como comedia funciona a las mil maravillas (lo mismo se podría decir de otra serie postapocalíptica como ‘The Last Man On Earth’, del caricato Will Forte, aunque en ésta no haya zombis). Aquí el humor está asegurado, y el que esto escribe reconoce que se ha reído a carcajadas con algunas escenas, como en aquélla del zombi que fuma un porro y se coloca. Sin duda, los personajes más graciosos son Doc (Russell Hodgkinson), que de doctor sólo tiene el nombre, y Murphy (Keith Allan), el cobarde y egoísta Murphy, el único que ha sobrevivido a las mordeduras de un zombi y que ha desarrollado los anticuerpos que le hacen inmune al virus. El poder de controlar la mente de los zombis da lugar a muchos momentos hilarantes. Entre el grupo de supervivientes, que tiene la misión, encomendada por el Citizen Z (DJ Qualls) del Northern Light de la NASA, de llevar a Murphy hasta el CDC (Center for Disease Control) de California, también destaca por derecho propio la teniente Roberta Warren (Kellita Smith), que es como una heroína de cómic, tanto por su coraje como por su voluptuosa figura (uno piensa, tal vez ingenuamente, que la turgencia de sus pechos debería impedirle correr tan rápido y realizar según qué fintas).

Como corolario diré, ya para finalizar, que quien quiera pasar un rato divertido con una serie de zombis sin ningún rigor científico ni profundidad psicológica, pero con chorreantes dosis de humor, debería ver ‘Z Nation’; mejor de lo que parece; mejor, probablemente, de lo que he expuesto yo aquí.

Secuencia hilarante de 'Z Nation'

Tags: Z Nation, zombis, apocalipsis, parodia, comedia, SyFy, Doc, Murphy, Roberta Warren, Kellita Smith, Keith Allan, Russell Hodgkinson, Karl Schaefer, Craig Engler, The Walking Dead

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Crítica de The Walking Dead

Crítica de The Walking Dead

Crítica de Fargo

Crítica de Fargo

Crítica de Daredevil

Crítica de Daredevil

subir

Óscar Bartolomé

Sobre El Parnasillo

Sobre El Parnasillo
El Parnasillo es una página cultural con un recorrido de más de 10 años donde podrás leer críticas cinematográficas y análisis fílmicos y de series de televisión.
Con el tiempo también fui dando cabida a otros géneros literarios como el relato, los aforismos y la poesía, hasta convertirse en la plataforma o revista multicultural que es hoy en día.
Ir Arriba